CIRCUITO BPT
REGLAMENTACIÓN GENERAL
Reglamentación General BPT
Aquí encontarás todo lo que necesitas saber para participar en las pruebas del Barcelona pool Tour.
1 / Circuito por categorías
El Circuito Barcelona Pool Tour 2024/25 consta de 2 modalidades y 3 categorías diferentes.
Bola 9 para Master y Regulars y Bola 8 para Iniciación.
Las pruebas se disputarán entre septiembre y junio en (a determinar).
*Los jugadores de categorías inferiores siempre podrán jugar en una categoría superior.
*La organización se reserva la potestad de categorizar a los jugadores si considera que están fuera de su categoría.
1.1 / Master
El Circuito Master consta de 6 pruebas por temporada.
1.2 / Regulars
El Circuito Regulars consta de 6 pruebas por temporada.
1.3 / Iniciación
El Circuito Iniciación consta de 6 pruebas por temporada.
2 / Ficha e inscripciones
2.1 / Ficha
Para jugar las pruebas del Barcelona Pool Tour debes hacerte miembro.
El coste de la ficha es de 30€*
*Los jugadores que tengan una minusvalía acreditada deberán abonar solo el 50% de la ficha.
*Los jugadores junior (jugadores que no hayan cumplido los 18 años antes del día 1 de septiembre de 2024) tendrán la ficha becada.
Podrás pagar la ficha en cualquiera de las sedes colaboradoras.
2.2 / Inscripciones
Anunciaremos la fecha de cada convocatoria en la web de la organización y en las redes sociales con antelación.
Las inscripciones se haran en las sedes colaboradoras directamente:
– Strike Pool Terrassa
– El Ronin Billar
– Club Billar Tarragona
– Billares Escardibul
Puedes reservar tu plaza para cada una de las pruebas en cualquiera de ellas.
Deberás indicar tu nombre, apellido, número de ficha (si ya lo tienes) prueba a jugar y fecha, y abonar el importe de la inscripción según tu categoría.
Un mismo jugador puede inscribir a otros jugadores siempre y cuando sean o se hagan miembros, abone la inscripción y rellene los datos arriba indicados.
*Si el miércoles previo a la prueba a las 16h no ves tu nombre en la lista publicada en las redes contáctanos por mail o whatsapp.
Un jugador puede inscribirse para entrar en el cuadro aun que no pueda asistir (será sorteado y puntuará).
Después de las 12.00h del miércoles previo a la prueba solo serán aceptadas las bajas justificadas siempre y cuando no se haya realizado el sorteo.
Una vez hecho el sorteo no se devolverán inscripciones y el jugador quedará sorteado en el cuadro.
El importe de las inscripciones hechas hasta las 12.00h del jueves de la semana de la prueba (hora de inscripción en cualquiera de las salas colaboradoras) serán inscripciones standard de 25€, 35€ o 50€ (dependiendo de la categoría).
Si un jugador se quiere inscribir fuera de plazo (siempre que queden plazas libres) deberá contactar directamente con la organización y las inscripciones serán las siguientes:
Desde las 12.01h del jueves hasta las 23.59h del mismo 40€, 50€ o 65€ (dependiendo de la categoría).
A las 23:59h del jueves se cierran las inscripciones.
El sorteo se realizará máximo el viernes por la tarde.
3 / Sistema de torneo
3 / Sistema de torneo
Todas las pruebas constan de un máximo de 40* jugadores dependiendo de la sala y se juegan a Doble KO Europeo.
El KO directo es a partir de:
Cuadrante 16 jugadores – 16/4. Primeros partidos a las 10h.
Cuadrante de 17 a 24 jugadores – 24/8. Primeros partidos a las 10h.
Cuadrante de 25 a 32 jugadores – 32/16. Primeros partidos a las 09h.
Cuadrante de 33 a 40 jugadores – 48/16. Primeros partidos a las 09h.
Podrían adelantarse los horarios dependiendo de la cantidad de inscritos y/o la sede.
Los clasificados por perdedores serán sorteados para el KO directo.
A partir de la 2a. prueba habrá 4 cabezas de serie.
La organización se reserva el derecho a poder aplazar las pruebas si no se llegara a los 16 inscritos. Se devolvería la inscripción a los jugadores apuntados que así lo solicitaran.
*(En el caso de que se pasara de 40 jugadores podrían jugarse dos cuadrantes separados en dos salas simultáneamente compartiendo el ranking general habiendo un mínimo de 48 jugadores).
4 / Circuitos
4.1 / Máster
BOLA 9 Matchroom
Al mejor de 11 partidas (6 ganadas) por ganadores, y al mejor de 9 partidas (5 ganadas) por perdedores.
Mesa 9 pies.
Saque ganador.
4.2 / Regulars
BOLA 9 Matchroom
Al mejor de 9 partidas (5 ganadas)*.
Mesa 9 pies.
Saque alterno.
4.3 / Iniciación
Bola 8
Al mejor de 7 partidas (4 ganadas)*.
Mesas de 7 y/o 9 pies.
Saque alterno.
*En cuadrantes de más de 24 jugadores podrían cambiarse las distancias.
5 / Premios
El importe de los premios, los trofeos, la dirección deportiva y el alquiler de sala corren a cargo de la organización.
5.1 / Máster
En cuadrantes de hasta 24 inscritos cobran los 4 primeros.
En cuadrantes con más de 24 inscritos cobran los 8 primeros.
La final de Master la podrán disputar los jugadores que hayan jugado un mínimo de 3 pruebas y el cuadrante será con cabezas de serie absoluto, contabilizándose las 4 mejores pruebas.
Tabla de premios:
5.2 / Regulars
En cuadrantes de hasta 24 inscritos cobran los 4 primeros.
En cuadrantes con más de 24 inscritos cobran los 4 primeros y el 5º clasificado tendrá una plaza becada para en la siguiente prueba del circuito de la categoría superior (plaza no transferible).
*Esta quinta plaza se otorgará al jugador que tenga un mejor average de partidas ganadas vs perdidas.
**En caso de empate se jugará un enfrentamiento al mejor de 3 partidas (2 ganadas)
***En caso de triple o cuádruple empate esta plaza será sorteada entre los jugadores implicados.
Tabla de premios:
Del total de inscripciones se reservará una parte para las finales de la categoría y para Opens y becas deportivas BPT.
5.3 / Iniciación
En cuadrantes de hasta 24 inscritos cobran los 4 primeros.
En cuadrantes con más de 24 inscritos cobran los 4 primeros y el 5º clasificado tendrá una plaza becada para jugar en la siguiente prueba del circuito de la categoría superior (plaza no transferible).
*Esta quinta plaza se otorgará al jugador que tenga un mejor average de partidas ganadas vs perdidas.
**En caso de empate se jugará un enfrentamiento al mejor de 3 partidas (2 ganadas)
***En caso de triple o cuádruple empate esta plaza será sorteada entre los jugadores implicados.
6 / Ranking
«Rankean» las 5 mejores pruebas de 6.
8.1 / Sistema de puntuación
Campeón – 550 puntos
Finalista – 480 puntos
3º y 4º – 420 puntos
5º a 8º – 370 puntos
9º a 12º – 330 puntos
13º a 16º – 300 puntos
17 a 24º – 280 puntos
25º a 32º – 270 puntos
33º a 48º – 260 puntos
De todas las pruebas jugadas se eliminará el peor resultado para confeccionar el ranking para las finales.
En caso de empate en puntos primará:
1º Resultado en la última prueba.
2º Enfrentamientos directos entre los jugadores implicados (todos los que hayan jugado entre ellos en las 5 pruebas).
3º Diferencia de partidas ganadas/perdidas en enfrentamientos directos entre los jugadores implicados (todos los que hayan jugado entre ellos en las 5 pruebas).
4º Diferencia de partidos ganados/perdidos en el cómputo total de las 5 pruebas que cuentan para ranking.
7 / Árbitros
Los jugadores deberán llamar al árbitro (o director deportivo) antes de ejecutar la jugada cuando haya situaciones de juego delicadas.
Esta función la podrá realizar cualquier jugador de la sala siempre que los dos jugadores implicados estén de acuerdo. La decisión del árbitro es irrevocable. Si no se acata dicha decisión se considerará conducta antideportiva y será eliminado del torneo sin derecho a devolución de inscripción.
Si hubiera alguna situación en la que no hubiera entendimiento entre los dos jugadores la organización tendrá la máxima potestad en la decisión final y esta será irrevocable.
8 / Uniformidad
La uniformidad requerida en todas las categorías es:
Polo o camisa lisa o del club, pantalón largo de un solo color (se aceptará pantalón corto no deportivo a partir del 1 de junio hasta final de temporada) pero no se aceptarán pantalones deportivos, pantalones agujereados o desgastados ni pantalones con tachuelas o con bolsillos laterales), calzado cerrado (no se aceptarán sandalias).
En ningún caso se puede llevar nada por encima del polo o camisa, aceptándose camisetas de manga larga por debajo.
Las infracciones en vestimenta serán penalizadas:
La primera vez con 25€. Si el director deportivo comunica una infracción esta se deberá abonar antes de iniciar el enfrentamiento. En las siguientes pruebas cualquier jugador que haya sido penalizado por vestimenta inadecuada en pruebas anteriores y no vaya correctamente uniformado no se le dejará jugar y no tendrá derecho a la devolución de la inscripción.
En categría iniciación la primera falta de vestimenta no será penalizada pero contará como aviso para las siguientes pruebas. La segunda vez se penalizará como en el resto de categorías.
9 / Puntualidad
Los jugadores deben estar en la sede y listos para jugar su partido 30 minutos antes de la hora asignada (exceptuando la primera ronda de mesas).
Si un jugador no está presente y listo para jugar en el momento en que el partido es asignado y llamado a la mesa:
5 minutos tarde = 1 partida para el rival, 10 minutos = 2 partidas para el rival, 15 minutos = 3 partidas. Cuando hayan transcurrido 20 minutos, pierde el enfrentamiento.
El jugador que llegue tarde a su enfrentamiento pierde el derecho a calentar.
El tiempo de penalización por llegar tarde empieza en el momento en que se asigna la mesa.
El director deportivo del torneo es el único que tiene la potestad de implementar esta norma reservándose algunos casos de fuerza mayor para no aplicarla.
El jugador que sí estaba en mesa ganará el partido con el resultado de 0 a -1.
Si se elimina a un jugador en el grupo de ganadores de doble eliminación éste pasará a perdedores. Si ya iba por perdedores quedará descalificado.
Si se diera el caso de que los dos jugadores de un mismo partido no se presentan se asignará el partido ganado al jugador que llegue antes a la sala. Si ninguno de los dos se presentara se decidiría quien pasa como ganador mediante sorteo. (Norma necesaria para ranking cuadros de Cue Score).
10 / Tiempo (shot clock)
Para controlar mejor la duración del evento se puede implementar un shot clock (tiempo) en cualquier momento, durante o incluso al comienzo de un enfrentamiento. Esta decisión la tomará el Director Deportivo y no puede ser solicitada por los jugadores (sí pueden comentarlo para tenerlo en cuenta).
Si se implementa dicho reloj los tiempos son:
35 segundos por tiro, con aviso a los 25 segundos «time». (35 segundos extra después del saque).
Cada jugador tendrá una extensión de 25 segundos por partida.
El reloj se pondrá en marcha cuando todas las bolas se detengan y terminará en el momento en que la punta del taco impacte con la bola blanca o cuando el jugador haya agotado su tiempo.
Si un jugador se queda sin tiempo será una falta estándar.
11 / El Rack
11.1 Master 9Ball (saque Matchroom)
La bola 1 delante y la bola 9 en el centro del rombo y en el spot.
Las bolas se arrimarán a la banda corta aleatoriamente y se colocarán por orden de afuera hacia adentro.
11.2 Regulars 9Ball (saque Matchroom)
La bola 1 delante y la bola 9 en el centro del rombo y en el spot.
Las bolas se arrimarán a la banda corta aleatoriamente y se colocarán por orden de afuera hacia adentro.
11.3 / Iniciación 8Ball
La bola 8 en el centro del triángulo, y en las dos esquinas traseras una bola de cada grupo (1 lisa y 1 rayada).
12 / Calentamiento (warm up)
Cada jugador dispondrá de 5 minutos de calentamiento antes de empezar su primer enfrentamiento de la jornada.
A partir del KO directo los jugadores que queden en competición volverán a disponer de 5 minutos de calentamiento cada uno antes de empezar los enfrentamientos.
13 / En silla durante el partido
El jugador que no está en su turno de mesa deberá permanecer sentado hasta que su rival le ceda el turno.
Si el jugador no permanece en su silla se aplicarán las siguientes penalizaciones:
1a. vez, aviso, 2a vez, pérdida de partida. 3a vez pérdida de partido.
14 / Tiempo muerto (time out)
Se permite un (1) tiempo muerto para cada jugador por partido. La duración del tiempo muerto es de cinco (5) minutos.
El tiempo muerto solo se puede pedir entre partidas. El oponente debe permanecer sentado como en el juego normal. Si decide levantarse decide usar su tiempo muerto en el mismo tiempo, no se le concederá otro tiempo muerto.
Dicho tiempo muerto deberá ser notificado por el jugador que lo necesite al árbitro o director deportivo. Si no es así, se le dará un aviso y la siguiente vez que ocurra será pérdida de partida.
Cualquier jugador que tenga una condición médica que requiera una excepción a esta regla debe avisar al director del torneo antes de que comience el evento.
15 / Teléfono, auriculares y otros dispositivos electrónicos
Está terminantemente prohibido el uso del móvil, auriculares y/o cualquier dispositivo electrónico durante el partido (exceptuando los time-out).
El teléfono deberá estar en silencio y si este suena se considerará como utilizado.
Si se utiliza el móvil durante el partido se aplicarán las siguientes penalizaciones:
1 vez, pérdida de partida. 2 veces, pérdida de partido (acumulable durante toda la jornada).
16 / Terceras personas
Está terminantemente prohibido hablar con terceras personas durante los enfrentamientos.
Si esto ocurre:
1 vez, aviso. 2 veces, pérdida de partida. 3 veces, pérdida de partido.
Los acompañantes no pueden estar en la zona de juego de los jugadores.
17 / Después del partido
El jugador ganador es el responsable de comunicar el resultado del partido inmediatamente al terminar. Si no lo hiciera y hubiera un error en el cuadro, este quedaría tal y como esté.
Los jugadores deben retirar cualquier cosa que hayan llevado a la mesa (tacos, tizas, bebidas, papeles, etc). Los polvos de talco están terminantemente prohibidos en la mesa.
18 / Conducta antideportiva
Las reglas y regulaciones le dan al árbitro y a los directores deportivos del evento la potestad de sancionar cualquier conducta antideportiva. Varios factores pueden ser considerados en tales decisiones, incluyendo anteriores conductas, advertencias previas, la gravedad de la infracción, etc.
En la competición de BPT, la conducta antideportiva será sancionada del siguiente modo:
Leves – Primer aviso pérdida de partida, segundo aviso, eliminación del torneo sin derecho a devolución de la inscripción ni a premios.
Graves – Eliminación directa del torneo sin derecho a devolución de la inscripción ni a premios.
El criterio del organizador será el que prevalezca ante cualquiera de las situaciones.
19 / Reglas "xtra" para el buen desarrollo del torneo
Los enfrentamientos serán asignados por orden de disponibilidad en cuadrante y mesa libre.
Los jugadores que quieran salir de la sala deberán consultar el cuadrante y no habrá tiempos de espera para comer.
Cuando quedan mesas libres en la sala que no vayan a utilizarse para el torneo dependerá exclusivamente de la organización y de la sala la gestión de las mismas y si algún jugador pudiera utilizarlas deberá alquilarlas según las tarifas del local. La organización solo es responsable de los partidos del cuadrante.
20 / Derecho de admisión
La organización tiene la potestad de eliminar de la competición a cualquier jugador que muestre una conducta inadecuada o irrespetuosa hacia el resto de asistentes (tanto dentro como fuera de la mesa).
La organización estará supeditada al derecho de admisión de las sedes donde se organicen las pruebas.
21 / Reglas adicionales
La organización tiene la opción de añadir reglamentaciones adicionales antes de cada prueba si fuera necesario. Estas serían comunicadas a los jugadores en la presentación de la prueba al inicio de la jornada.
22 / Aceptación de esta Reglamentación General
Es obligación de los jugadores que quieran participar en el Barcelona Pool Tour conocer y aceptar esta reglamentación. El no conocerla no les exime de cumplirla bajo ninguna circunstancia.